Schiavi: "Para realizar el empalme de Illia con Cantilo hay que trabajar, no poner carteles"
![]() |
SCHIAVI |
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, dijo que "para realizar la obra de empalme de la autopista Illia con Cantilo hay que trabajar, no poner carteles". Además, explicó que son necesarias una serie de obras complementarias muy complejas y que la planificación implica a 18 instituciones.
Detalló que se planificó "una enorme cantidad de obras que implicaban la mejora de la seguridad del Aeroparque Jorge Newbery, la extensión de sus cabeceras, la construcción de un bajo vía, un túnel a la altura de la Avenida Sarmiento y la readecuación de lo que es la Costanera".
Schiavi realizó esas declaraciones luego que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, hizo colocar un cartel al finalizar la Illia que dice: "Autopista casi terminada. El incumplimiento del Gobierno Nacional frena las obras".
Faltan realizar 3,5 kilómetros de autopista, y señaló que "hay que meterse 15 metros dentro del aeroparque", justo "en la parque en que se angosta, en la zona norte del Jorge Newbery". Comentó que pasa eso habría que sacar un famoso restaurante (Clo clo).
"Hay que estirar 180 metros la pista de aterrizaje sobre la cabecera sur, para que la autopista no la afecte y, por lo tanto, correr todo el instrumental ILS, y GP(sistemas de radares)", remarcó, y dijo que "hacerlo es de enorme complejidad".
"Nadie mas que nosotros quiere que esa obra se termine, pero no podemos poner en juego la seguridad del Aeroparque metropolitano", enfatizó.
Cuestionó a la gestión de la Ciudad por tener "una modalidad de trabajo que pone el problema siempre en el otro".
Schiavi comentó que "el proyecto viene trabajándose hace años, pero que primero hay que conectar y modificar la costanera", pero que Ciudad primero quiere "conectar la autopista".
Por eso el secretario de transporte planteo que no van a negociar que "por cumplir con una promesa electoral" se pueda "poner en riesgo la seguridad aérea del Aeroparque". Recordó lo difícil que fue cuando para arreglar las pistas del Jorge Newbery se cerró y se mudaron las operaciones a Ezeiza, pero aseguró que era lo necesario para poder realizar las obras y no correr riesgos.
"Podría hablar horas que me parecen incorrectas de las acciones del gobierno de la Ciudad, pero en lugar de hacer carteles tratamos de generar mesas de dialogo para resolverlas", dijo Schivi, y finalizó diciendo que "la discusión no se resuelve poniendo un cartel sino mas ingenieros, mas funcionarios, en definitiva más recursos".
Detalló que se planificó "una enorme cantidad de obras que implicaban la mejora de la seguridad del Aeroparque Jorge Newbery, la extensión de sus cabeceras, la construcción de un bajo vía, un túnel a la altura de la Avenida Sarmiento y la readecuación de lo que es la Costanera".
Schiavi realizó esas declaraciones luego que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, hizo colocar un cartel al finalizar la Illia que dice: "Autopista casi terminada. El incumplimiento del Gobierno Nacional frena las obras".
Faltan realizar 3,5 kilómetros de autopista, y señaló que "hay que meterse 15 metros dentro del aeroparque", justo "en la parque en que se angosta, en la zona norte del Jorge Newbery". Comentó que pasa eso habría que sacar un famoso restaurante (Clo clo).
"Hay que estirar 180 metros la pista de aterrizaje sobre la cabecera sur, para que la autopista no la afecte y, por lo tanto, correr todo el instrumental ILS, y GP(sistemas de radares)", remarcó, y dijo que "hacerlo es de enorme complejidad".
"Nadie mas que nosotros quiere que esa obra se termine, pero no podemos poner en juego la seguridad del Aeroparque metropolitano", enfatizó.
Cuestionó a la gestión de la Ciudad por tener "una modalidad de trabajo que pone el problema siempre en el otro".
Schiavi comentó que "el proyecto viene trabajándose hace años, pero que primero hay que conectar y modificar la costanera", pero que Ciudad primero quiere "conectar la autopista".
Por eso el secretario de transporte planteo que no van a negociar que "por cumplir con una promesa electoral" se pueda "poner en riesgo la seguridad aérea del Aeroparque". Recordó lo difícil que fue cuando para arreglar las pistas del Jorge Newbery se cerró y se mudaron las operaciones a Ezeiza, pero aseguró que era lo necesario para poder realizar las obras y no correr riesgos.
"Podría hablar horas que me parecen incorrectas de las acciones del gobierno de la Ciudad, pero en lugar de hacer carteles tratamos de generar mesas de dialogo para resolverlas", dijo Schivi, y finalizó diciendo que "la discusión no se resuelve poniendo un cartel sino mas ingenieros, mas funcionarios, en definitiva más recursos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario