Randazzó: "El padrón de las elecciones 2011 será el mejor de la democracia"
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, informó que se firmó un convenio con la Corte Suprema de Justicia por la que el se financiarán 41 mil horas extras y 161 contratos para actualizar los padrones. Aseguró que ya se entregaron las moficaciones hasta el 31 de diciembre de 2010.
"Yo confío en que la Justicia va a llegar", remarcó.
Randazzo realizó estas declaraciones en la sala de periodistas de la Casa de Gobierno, en respuesta a las declaraciones de la jueza Servini de Cubría quien afirmó que no hay tiempo suficiente para actualizar los padrones.
"La primarias se van a realizar el 14 de agosto de 2011, tal como lo establece una norma que aprobó el congreso con la mayoría especial necesaria para modificar la ley electoral", enfatizó el funcionario.
Explicó que en diciembre de 2009 se enviaron las modificaciones de ese año, y que lo mismo sucedió el 31 de diciembre pasado 2010. "hoy están a disposición de la Justicia todas altas, bajas y novedades incluso del último año", señaló. Afirmó que a partir de la aprobación de la ley los datos se incluyen digitalmente.
Destacó que se firmó un convenio con la Corte Suprema de Justicia por la que se financiaran 41 mil horas extras y 162 contratos por encima del presupuesto. También se crearon oficinas de enlace con la justicia electoral para poder coordinar este tipo de acciones.
Por otro lado, afirmó que la ley está completamente operativa. "Es falso que no esté reglamentada, lo único que resta es la distribución de la propaganda política", comentó.
Explicó que la ley prohíbe la contratación privada de publicidad, y que esta generando un mecanismo para distribuir los espacios que otorga la ley de servicios de comunicación audiovisual (10% del espacio publicitario).
La Ley electoral asigna un 50% en igual medida para todos los partidos, y 50% de manera proporcional. "Estamos generando un software de ultísima generación para que esta asignación de espacios sea transparente", comentó para explicar por qué falta reglamentar ese artículo de la Ley.
Pidió a los periodistas que consulten a la oposición por los motivos políticos para no querer que las primarias, abiertas, obligatorias y simultaneas se hagan, porque "la aplicación de la Ley no esta en duda". Aseguró que no responderían porque "el objetivo de la oposición es inconfesable".
Randazzo realizó estas declaraciones en la sala de periodistas de la Casa de Gobierno, en respuesta a las declaraciones de la jueza Servini de Cubría quien afirmó que no hay tiempo suficiente para actualizar los padrones.
"La primarias se van a realizar el 14 de agosto de 2011, tal como lo establece una norma que aprobó el congreso con la mayoría especial necesaria para modificar la ley electoral", enfatizó el funcionario.
Explicó que en diciembre de 2009 se enviaron las modificaciones de ese año, y que lo mismo sucedió el 31 de diciembre pasado 2010. "hoy están a disposición de la Justicia todas altas, bajas y novedades incluso del último año", señaló. Afirmó que a partir de la aprobación de la ley los datos se incluyen digitalmente.
Destacó que se firmó un convenio con la Corte Suprema de Justicia por la que se financiaran 41 mil horas extras y 162 contratos por encima del presupuesto. También se crearon oficinas de enlace con la justicia electoral para poder coordinar este tipo de acciones.
Por otro lado, afirmó que la ley está completamente operativa. "Es falso que no esté reglamentada, lo único que resta es la distribución de la propaganda política", comentó.
Explicó que la ley prohíbe la contratación privada de publicidad, y que esta generando un mecanismo para distribuir los espacios que otorga la ley de servicios de comunicación audiovisual (10% del espacio publicitario).
La Ley electoral asigna un 50% en igual medida para todos los partidos, y 50% de manera proporcional. "Estamos generando un software de ultísima generación para que esta asignación de espacios sea transparente", comentó para explicar por qué falta reglamentar ese artículo de la Ley.
Pidió a los periodistas que consulten a la oposición por los motivos políticos para no querer que las primarias, abiertas, obligatorias y simultaneas se hagan, porque "la aplicación de la Ley no esta en duda". Aseguró que no responderían porque "el objetivo de la oposición es inconfesable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario