Más de 500 jóvenes ya participaron en “El Emprendedor”, el juego virtual del Ministerio de Industria

En esta primer fase del juego, dedicada a los veraneantes, “El Emprendedor” se presenta en una versión acotada de 20 minutos de extensión. Durante la competencia, que cuenta con 10 participantes, el jugador deberá proyectar cómo desarrollaría su propia pyme en un modelo de mercado que va cambiando de acuerdo a los movimientos de cada participante en esa ronda.
Los jugadores, además de recibir un souvenir, participan en el sorteo diario de una netbook. Durante los últimos días los ganadores fueron: David Polinesi, de Arroyo Seco, provincia de Santa Fe; Rodrigo Nicolás Zamorano, un joven nacido en Catamarca que reside en Mendoza; las bonaerenses Florencia Balleto (La Plata), María Belén Cardinale (Tandil) y Nadia Soledad Brizuela (Mar del Plata); y la capitalina Fabiana Noemí Pagano.
En el stand acondicionado para el juego –que está ubicado en el balneario La Caseta- el subsecretario de Política y Gestión de la Pyme, Andrés Elgarrista y la subsecretaria de Promoción al Financiamiento, Carolina Maurer, dialogarán mañana con jóvenes empresarios y participantes del juego sobre la línea de beneficios disponible para emprendedores en crédito blando, capacitación y asesoría técnica.
“El juego estimula el emprendedor que todos llevamos dentro y nos pone a prueba en un escenario virtual, pero que conserva todas la variables de la realidad, incluso cada jugador puede usar un crédito blando de los que dispone la Sepyme (Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional) y al que accedieron en 2010 cerca de 11 mil pymes de todo el país”, dijo la ministra de Industria, Débora Giorgi.
Luego de la etapa promocional, que se desarrollará hasta mediados de febrero, “El Emprendedor” funcionará en forma permanente, en competencias que tendrán entre 3 y 4 meses de extensión. Se podrá intervenir desde cualquier computadora con conexión a Internet, accediendo al sitio de la Secretaría Pyme: www.sepyme.gob.ar.
En el desarrollo del juego se utilizan los beneficios que otorga la Sepyme a través de sus programas y herramientas de estímulo para el crecimiento y el agregado de valor.
El secretario de la Pyme y Desarrollo Regional (Sepyme), Horacio Roura, destacó que “este tipo de juego es un instrumento de incentivo al espíritu emprendedor en un país que tiene un gran potencial, en particular entre los jóvenes. Desde el 2003 a la fecha el gobierno ha fomentado el dinamismo de nuestros emprendedores jóvenes y se han creado 135.000 nuevas pymes. De ese total, un 60 % lo hicieron jóvenes de entre 18 y 35 años”.
La Secretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme) cuenta con 30 programas destinados a fortalecer las capacidades y competencias de jóvenes que quieran iniciar un proyecto empresarial. Uno de ellos, el de “Capital Semilla”, cuenta con un fondo de 24 millones de pesos para financiar la asistencia en un proyecto de negocio. Sólo en 2010 se presentaron 1.426 proyectos, de los cuales la Sepyme realizó una preselección de 1.100 propuestas
Otra herramienta de financiamiento pensada para jóvenes emprendedores es la denominada Empresas Madrinas. Dentro del programa, una empresa madrina elige apoyar un emprendimiento joven y, a cambio, el Estado le reintegra el 50% del aporte realizado con certificados de crédito fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario