Manzur llega a Salta con campaña anti-dengue
El ministro de Salud, Juan Manzur, supervisará hoy las tareas de prevención del dengue que se están realizando en la localidad salteña Aguas Blancas, que es un límite natural entre la Argentina y Bolivia.
El titular de Salud Nación, junto con su par provincial, Gabriel Chagra Dib, supervisará las tareas de descacharrado y eliminación del mosquito vector del dengue. Además, Manzur visitará el hospital de Orán y el laboratorio de enfermedades tropicales que hay allí.
Manzur trabajará en la zona con el ministro de Salud Pública provincial, Gabriel Chagra Dib, con quien desde las 10.15 acompañarán a los equipos municipales encargados de llevar adelante las tareas de descacharrado y eliminación de reservorios de larvas del mosquito Aedes aegypti.
La estrategia local de control del mosquito que trasmite el dengue, a la que adhirieron 27 municipios de la provincia, está basada en acciones de prevención, promoción, comunicación y educación de la comunidad con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad.
Posteriormente, hacia las 11.45, Manzur y Chagra Dib se trasladarán a Orán y visitarán el Hospital “San Vicente de Paul”, y el Laboratorio Provincial de Enfermedades Tropicales que funciona en un anexo del hospital.
El Hospital “San Vicente de Paul” es un centro de referencia de la región norte de Salta y asiste a una población estimada en 180 mil personas, con un promedio de 255.000 consultas anuales. Cuenta con servicios de clínica médica, pediatría, neonatología, cirugía, toco-ginecología y servicio de Terapia Intensiva.
Además posee especialidades médicas en neurología, neurocirugía, traumatología, otorrinolaringología, urología, cardiología, gastroenterología, neumonología, psicología, nefrología, fonoaudiología, infectología, dermatología, fisioterapia, nutrición y oftalmología.
Manzur trabajará en la zona con el ministro de Salud Pública provincial, Gabriel Chagra Dib, con quien desde las 10.15 acompañarán a los equipos municipales encargados de llevar adelante las tareas de descacharrado y eliminación de reservorios de larvas del mosquito Aedes aegypti.
La estrategia local de control del mosquito que trasmite el dengue, a la que adhirieron 27 municipios de la provincia, está basada en acciones de prevención, promoción, comunicación y educación de la comunidad con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad.
Posteriormente, hacia las 11.45, Manzur y Chagra Dib se trasladarán a Orán y visitarán el Hospital “San Vicente de Paul”, y el Laboratorio Provincial de Enfermedades Tropicales que funciona en un anexo del hospital.
El Hospital “San Vicente de Paul” es un centro de referencia de la región norte de Salta y asiste a una población estimada en 180 mil personas, con un promedio de 255.000 consultas anuales. Cuenta con servicios de clínica médica, pediatría, neonatología, cirugía, toco-ginecología y servicio de Terapia Intensiva.
Además posee especialidades médicas en neurología, neurocirugía, traumatología, otorrinolaringología, urología, cardiología, gastroenterología, neumonología, psicología, nefrología, fonoaudiología, infectología, dermatología, fisioterapia, nutrición y oftalmología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario