De acceso libre y gratuito, la biblioteca digital de la Cancillería contiene casi 10 mil tratados

De acceso libre y gratuito, la Biblioteca Digital de Tratados de la Cancillería argentina (http://tratados.cancilleria.gob.ar) incluye documentos firmados por nuestro país desde 1811 hasta el presente, con actualización permanente.
Esta iniciativa tecnológica tiene por objeto principal permitir que quienes consulten la web puedan tomar conocimiento, en forma rápida y transparente, de los derechos y obligaciones que surgen de los acuerdos internacionales firmados por la Argentina con otros países, con organismos multilaterales e instituciones de diversas partes del mundo a los largo de 200 años, y apreciar el valor histórico de esos documentos.
Los tratados más consultados tienen que ver con el reconocimiento de títulos y diplomas, comercio, integración regional, documentos previos a la conformación de la ONU, doble nacionalidad, impuestos, visas e inversiones.
Esta iniciativa tecnológica tiene por objeto principal permitir que quienes consulten la web puedan tomar conocimiento, en forma rápida y transparente, de los derechos y obligaciones que surgen de los acuerdos internacionales firmados por la Argentina con otros países, con organismos multilaterales e instituciones de diversas partes del mundo a los largo de 200 años, y apreciar el valor histórico de esos documentos.
Los tratados más consultados tienen que ver con el reconocimiento de títulos y diplomas, comercio, integración regional, documentos previos a la conformación de la ONU, doble nacionalidad, impuestos, visas e inversiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario