bienvenidos!!

APOYANDO AL MODELO NACIONAL Y POPULAR..!!! ♥

jueves, 27 de enero de 2011

"La industria se consolida como eje del modelo productivo con inclusión social", dijo Giorgi


La ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que "el crecimiento anual de la industria al 9,7% la consolida como uno de los ejes del modelo productivo con inclusión social". Lo dijo tras conocerse los datos anticipados del Estimador Mensual Industrial (EMI) que dió a conocer el Indec.

Además, la funcionaria destacó que, con el aumento de la actividad industrial de diciembre (que fue del 10,6%), “completamos 15 meses de crecimiento continuo de nuestra producción industrial”.

“La industria superó los niveles de producción del 2008 y estableció un nuevo récord. Su crecimiento estuvo por encima de la actividad económica en conjunto, que finalizó el año en torno al 9%”, dijo Giorgi.

La ministra señaló que “el nuevo récord de la producción industrial estuvo impulsado por la fuerte demanda, tanto interna como externa, que logró posicionar los productos industriales como el principal rubro exportado en este año”.

Los bloques productivos que más crecieron en 2010 fueron la industria automotriz (+40,6%), la siderurgia (+28,7%), la industria textil (+14,6%) y caucho y plástico (+10,.5%), todos por encima del nivel general.

Asimismo, en los últimos meses también mostraron un gran dinamismo la metalmecánica (excluida automotriz), productos farmacéuticos y minerales no metálicos (materiales para la construcción).

Giorgi señaló que “el modelo productivo iniciado en 2003 significó un cambio de paradigma hacia un país más justo, con movilidad social y mejor distribución del ingreso: generó una transformación estructural que en lo económico implica industria, industria y más industria”.

“No nos vamos a dejar tentar por los que dicen que el camino es la primarización de nuestro perfil exportador porque tenemos commodities que demanda el mundo. Bienvenidos los commodities, pero nosotros apuntamos a la transformación de estos productos en un producto de góndola y a la agregación de valor en origen, para que todos los argentinos se puedan quedar en su territorio con trabajo”, afirmó.

Giorgi mantuvo su actividad hoy en Chaco, donde, junto al gobernador Jorge Capitanich, inauguró una planta de hormigón armado pretensado y anunció dos nuevas inversiones en la provincia por casi $170 millones financiadas por el Fondo del Bicentenario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario