Alak reclamó que se avance en la ley penal juvenil

El ministro de Justicia, Julio Alak, destacó que existe “la necesidad de promover una ley penal juvenil”, al analizar el asesinato de un hombre ayer en Tolosa, La Plata, en manos de tres chicos de 13, 15 y 16 años.
El jefe de la cartera de justicia destacó que hay que tener en cuenta “que ningún niño nace delincuente, pero es necesario establecer sistemas en los que puedan ser reeducados, que puedan tener asistencia psicológica, alimentaria, social y de readaptación”.
En declaraciones radiales, Alak sostuvo que “el asesinato de Fabián Esquivel en La Plata es un hecho tremendo que nuevamente pone en análisis la necesidad de promover una ley penal juvenil”. El ministro pidió que la discusión “no tenga solamente el objetivo de incriminación de los jóvenes, sino también de reinclusión social”.
Para el ministro, éste es un asunto “de gran complejidad”, que está en manos del Congreso. Precisó que “en su momento, promovimos la sanción de esa ley, pensamos que hay que establecer un régimen especial para los jóvenes que delinquen, donde no solamente se atienda a la seguridad sino también a su readaptación”.
Enfatizó que el problema de la droga es un mal endémico mundial, “contra el cual hay que luchar con toda intensidad”. Asimismo, subrayó la importancia de “seguir adelante con los planes que el país tiene”, para evitar que muertes como la de Esquivel se repitan.
El jefe de la cartera de justicia destacó que hay que tener en cuenta “que ningún niño nace delincuente, pero es necesario establecer sistemas en los que puedan ser reeducados, que puedan tener asistencia psicológica, alimentaria, social y de readaptación”.
En declaraciones radiales, Alak sostuvo que “el asesinato de Fabián Esquivel en La Plata es un hecho tremendo que nuevamente pone en análisis la necesidad de promover una ley penal juvenil”. El ministro pidió que la discusión “no tenga solamente el objetivo de incriminación de los jóvenes, sino también de reinclusión social”.
Para el ministro, éste es un asunto “de gran complejidad”, que está en manos del Congreso. Precisó que “en su momento, promovimos la sanción de esa ley, pensamos que hay que establecer un régimen especial para los jóvenes que delinquen, donde no solamente se atienda a la seguridad sino también a su readaptación”.
Enfatizó que el problema de la droga es un mal endémico mundial, “contra el cual hay que luchar con toda intensidad”. Asimismo, subrayó la importancia de “seguir adelante con los planes que el país tiene”, para evitar que muertes como la de Esquivel se repitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario