Tomada: "La lucha fue, es y será contra aquellos que fomentan la precarización de los trabajadores"

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó que desde la cartera que conduce no se persigue a ningún sector productivo en respuesta a un comunicado de prensa que emitió la Sociedad Rural Argentina (SRA). Aseguró que "la lucha fue, es y será contra aquellos que fomentan y apañan la precarización de los trabajadores para maximizar ganancias".
Tomada señaló como llamativa la "ausencia de cualquier definición de la SRA sobre la realidad de algunos trabajadores rurales".
Planteó "no ha habido en la SRA ninguna expresión de repudio" que ponga en discusión "las condiciones insalubres e indignas en las cuales se encontraban los trabajadores".
"Vale recordar que la primera responsabilidad laboral es del empleador, no del Ministerio de Trabajo", reflexionó.
Además indicó que "lo que la SRA desconoce, o quiere desconocer, es que estos hechos salen a la luz como consecuencia del accionar del Ministerio de Trabajo, que viene impulsando inspecciones para combatir estas prácticas inaceptables".
Tomada dijo que cuando realizó declaraciones por la situación laboral de los trabajadores rurales "no hubo en mis palabras ninguna intención de generalizar el tema ni ser 'hostil' o 'temerario' con el sector agropecuario".
Aseguró que en diversas oportunidades diferencio a los explotadores con los que “organizan la producción de manera rentable con trabajo decente”.
"Nuestra lucha fue, es y será contra aquellos que fomentan y apañan la precarización de los trabajadores para maximizar ganancias, en cualquier sector de la producción", dijo y remarcó que es una lucha que comenzaron "hace muchos años y que necesita sumar voluntades. Las puertas del Ministerio de Trabajo están abiertas como siempre y para todos".
Tomada señaló como llamativa la "ausencia de cualquier definición de la SRA sobre la realidad de algunos trabajadores rurales".
Planteó "no ha habido en la SRA ninguna expresión de repudio" que ponga en discusión "las condiciones insalubres e indignas en las cuales se encontraban los trabajadores".
"Vale recordar que la primera responsabilidad laboral es del empleador, no del Ministerio de Trabajo", reflexionó.
Además indicó que "lo que la SRA desconoce, o quiere desconocer, es que estos hechos salen a la luz como consecuencia del accionar del Ministerio de Trabajo, que viene impulsando inspecciones para combatir estas prácticas inaceptables".
Tomada dijo que cuando realizó declaraciones por la situación laboral de los trabajadores rurales "no hubo en mis palabras ninguna intención de generalizar el tema ni ser 'hostil' o 'temerario' con el sector agropecuario".
Aseguró que en diversas oportunidades diferencio a los explotadores con los que “organizan la producción de manera rentable con trabajo decente”.
"Nuestra lucha fue, es y será contra aquellos que fomentan y apañan la precarización de los trabajadores para maximizar ganancias, en cualquier sector de la producción", dijo y remarcó que es una lucha que comenzaron "hace muchos años y que necesita sumar voluntades. Las puertas del Ministerio de Trabajo están abiertas como siempre y para todos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario