"No se puede tapar la realidad con la tapa de un diario" afirmó Cristina al presentar las obras del Río Salado

La presidenta, Cristina Fernández encabezó el acto de firma del contrato del tramo III, "Arroyo Los Poronguitos - Laguna Las Flores", en el contexto del "Plan Maestro Integral del Río Salado", donde reiteró su vocación de "mejorar la economía y los beneficios sociales para hacer sustentable a la Argentina para darle calidad de vida a la gente"
Durante el acto en la Casa Rosada Cristina también afirmó en relación con la recuperación por parte del Estado de los fondos del Anses que "muchos dicen que estamos repartiendo los fondos en estas obras, cuando recuperamos los recursos de las AFJP solo habían reunido un fondo de garantía de $78 mil millones, hoy el fondo de garantía tiene $178 mil millones".
"Los que repartieron la plata -a las AFJP- son los que nunca la juntaron, son los que la tiraron por la ventana y fundieron el país", enfatizó la mandataria, y señaló que "esta administración puede dar testimonio de lo que significa mejorar los números de la economía y la calidad de vida de la gente".
La jefa de Estado señaló que "tenemos el mayor grado de inclusión social de los últimos 200 años" y que seguirá "profundizando las variables macroeconómicas para darle sustentabilidad a la Argentina, a los beneficios sociales, y a la inclusión social".
"Así como algunos creen que se puede tapar el sol con la mano, hay algunos que piensan que se puede tapar la realidad con la tapa de un diario" expresó. Cristina indicó además que "esta es la Argentina que desborda en las playas, en consumo" y afirmó que "es lindo que podamos tener esto después de momentos tan difíciles que nos han tocado."
Aseguró que ésta obra del Salado, "fue soñada por Néstor Kirchner, y que adquiere un valor y una visión estratégica de la Argentina una obra tan importante que representa el 50% del territorio total de la provincia de Buenos Aires, que es la más grande y la que mayor aporte hace al PBI nacional."
"Esto va a permitir que se aumente la producción porque se evita el tema de la lógica binaria de sequía e inundación" señaló la jefa de Estado y explicó que es "una obra por mas de 1500 millones de pesos que significa también aumentar un 10% la producción de granos, un 8% la producción ganadera y un 11% la producción lechera".
La mandataria aseguró que la obra "sería impensable sin los miles de millones de dólares de recaudación en este 2010, y con el aporte de la Anses al fondo hídrico, y que también es posible a partir de que el Estado ha recuperado la administración de los recursos de los trabajadores".
"Esto permite desmitificar -destacó- lo que durante tantos años se machacó sobre la cultura y cabeza de los argentinos, de un Estado ineficiente y mal administrador. La economía sigue creciendo y permite además darle sustento a un sistema jubilatorio en un mundo donde vemos grandes movilizaciones porque se aumenta la edad, o porque se reducen las jubilaciones." señaló.
Cristina expresó también que "hemos bajado la desocupación aumentando los aportes al Anses y retroalimentando la economía para que podamos sostener en el tiempo los logros."
Finalmente la Presidenta manifestó que su creencia de que "éste es el rumbo porque lo estamos ejecutando, y lo vamos a seguir haciendo con la más firme voluntad de convicción que tenía él -en alusión a Kirchner- y que mantenemos los que trabajamos día a día por esta Argentina".
Entre otros estuvieron presentes el gobernador Daniel Scioli, los ministros Florencio Randazzo, Julio De Vido y Julián Domínguez, y varios secretarios de Estado, intendentes bonaerenses, legisladores e invitados
Durante el acto en la Casa Rosada Cristina también afirmó en relación con la recuperación por parte del Estado de los fondos del Anses que "muchos dicen que estamos repartiendo los fondos en estas obras, cuando recuperamos los recursos de las AFJP solo habían reunido un fondo de garantía de $78 mil millones, hoy el fondo de garantía tiene $178 mil millones".
"Los que repartieron la plata -a las AFJP- son los que nunca la juntaron, son los que la tiraron por la ventana y fundieron el país", enfatizó la mandataria, y señaló que "esta administración puede dar testimonio de lo que significa mejorar los números de la economía y la calidad de vida de la gente".
La jefa de Estado señaló que "tenemos el mayor grado de inclusión social de los últimos 200 años" y que seguirá "profundizando las variables macroeconómicas para darle sustentabilidad a la Argentina, a los beneficios sociales, y a la inclusión social".
"Así como algunos creen que se puede tapar el sol con la mano, hay algunos que piensan que se puede tapar la realidad con la tapa de un diario" expresó. Cristina indicó además que "esta es la Argentina que desborda en las playas, en consumo" y afirmó que "es lindo que podamos tener esto después de momentos tan difíciles que nos han tocado."
Aseguró que ésta obra del Salado, "fue soñada por Néstor Kirchner, y que adquiere un valor y una visión estratégica de la Argentina una obra tan importante que representa el 50% del territorio total de la provincia de Buenos Aires, que es la más grande y la que mayor aporte hace al PBI nacional."
"Esto va a permitir que se aumente la producción porque se evita el tema de la lógica binaria de sequía e inundación" señaló la jefa de Estado y explicó que es "una obra por mas de 1500 millones de pesos que significa también aumentar un 10% la producción de granos, un 8% la producción ganadera y un 11% la producción lechera".
La mandataria aseguró que la obra "sería impensable sin los miles de millones de dólares de recaudación en este 2010, y con el aporte de la Anses al fondo hídrico, y que también es posible a partir de que el Estado ha recuperado la administración de los recursos de los trabajadores".
"Esto permite desmitificar -destacó- lo que durante tantos años se machacó sobre la cultura y cabeza de los argentinos, de un Estado ineficiente y mal administrador. La economía sigue creciendo y permite además darle sustento a un sistema jubilatorio en un mundo donde vemos grandes movilizaciones porque se aumenta la edad, o porque se reducen las jubilaciones." señaló.
Cristina expresó también que "hemos bajado la desocupación aumentando los aportes al Anses y retroalimentando la economía para que podamos sostener en el tiempo los logros."
Finalmente la Presidenta manifestó que su creencia de que "éste es el rumbo porque lo estamos ejecutando, y lo vamos a seguir haciendo con la más firme voluntad de convicción que tenía él -en alusión a Kirchner- y que mantenemos los que trabajamos día a día por esta Argentina".
Entre otros estuvieron presentes el gobernador Daniel Scioli, los ministros Florencio Randazzo, Julio De Vido y Julián Domínguez, y varios secretarios de Estado, intendentes bonaerenses, legisladores e invitados
No hay comentarios:
Publicar un comentario