Manzur destacó el nivel de alerta sanitaria argentino por la rápida detección de tres casos de gripe A
![]() |
Ministro Manzur en Chaco |
El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, destacó que “el nivel de alerta que tiene el sistema sanitario” argentino permitió detectar con rapidez la existencia de tres casos de gripe A (H1N1) en personas que arribaron recientemente al país provenientes de Europa y realizar “el bloqueo de foco correspondiente” para evitar contagios.
“Esto nos habla de un sistema muy sensible, pero tenemos que seguir insistiendo y trabajando en la prevención”, señaló el ministro.
Manzur afirmó que se sabe que el virus de la gripe A sigue circulando y alertó que aún hay muchas personas que no están inmunizadas y tienen la posibilidad de contraerla.
“Ante la presencia de síntomas deben acercarse al centro de salud más cercano”, expresó el funcionario luego de supervisar junto a su par chaqueño, Francisco Baquero, tareas de descacharrado y concientización comunitaria en la prevención del dengue llevadas a cabo en un barrio de la ciudad de Resistencia.
Recordó que “Argentina ha incorporado al Calendario Nacional de Vacunación la aplicación de la vacuna antigripal para los grupos de riesgos de manera obligatoria, lo que es un paso muy importante en materia de salud”.
“Esto nos habla de un sistema muy sensible, pero tenemos que seguir insistiendo y trabajando en la prevención”, señaló el ministro.
Manzur afirmó que se sabe que el virus de la gripe A sigue circulando y alertó que aún hay muchas personas que no están inmunizadas y tienen la posibilidad de contraerla.
“Ante la presencia de síntomas deben acercarse al centro de salud más cercano”, expresó el funcionario luego de supervisar junto a su par chaqueño, Francisco Baquero, tareas de descacharrado y concientización comunitaria en la prevención del dengue llevadas a cabo en un barrio de la ciudad de Resistencia.
Recordó que “Argentina ha incorporado al Calendario Nacional de Vacunación la aplicación de la vacuna antigripal para los grupos de riesgos de manera obligatoria, lo que es un paso muy importante en materia de salud”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario