La Oncca informó que en 2010 se exportaron 483.918 toneladas de carne
![]() |
El titular del Oncca, Juan Manuel Campillo. |
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) informó que en 2010 se exportaron 483.918 toneladas de carne. En términos de volumen, los destinos más importantes son Rusia, Hong Kong, Israel, Alemania, Chile y el Congo. Por valor, el primero continúa siendo la Unión Europea.
El año pasado se exportaron 483.918 toneladas de carne, lo que representa el 97.9 por ciento del total de solicitudes del sistema ROE Rojo realizadas durante el período, informó la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).
En términos de volumen, marca un informe del organismo, los destinos más importantes son Rusia, Hong Kong, Israel, Alemania, Chile y el Congo. En tanto, si se tiene en cuenta el valor de la mercadería, el destino mayoritario continúa siendo la Unión Europea (41 % del total), principalmente Alemania.
Se informó que, de las 483.918 toneladas de carne autorizado por la Oncca, el 54% corresponde a carnes sin hueso enfriadas y congeladas, congeladas con hueso y hamburguesas; el 40% corresponde a la exportación de menudencias y el 6% restante a productos termo procesados.
Con respecto a la Cuota Hilton, la Oncca autorizó 4.907 solicitudes de exportación de cortes de alto valor, que implicaron un ingreso de 596.156.676 dólares. Es aproximadamente el 26% de los valores totales de las solicitudes autorizadas para la exportación. Los principales destinos fueron Alemania y Holanda e Italia, en menor medida.
A partir de "marzo y abril ganaron participación relativa las menudencias y los productos termoprocesados por sobre el total de la carne exportada". En la evolución anual del precio de la tonelada de menudencias se registró un incremento importante para esa fecha, de u$s 2.060 por tonelada.
En términos de volumen, marca un informe del organismo, los destinos más importantes son Rusia, Hong Kong, Israel, Alemania, Chile y el Congo. En tanto, si se tiene en cuenta el valor de la mercadería, el destino mayoritario continúa siendo la Unión Europea (41 % del total), principalmente Alemania.
Se informó que, de las 483.918 toneladas de carne autorizado por la Oncca, el 54% corresponde a carnes sin hueso enfriadas y congeladas, congeladas con hueso y hamburguesas; el 40% corresponde a la exportación de menudencias y el 6% restante a productos termo procesados.
Con respecto a la Cuota Hilton, la Oncca autorizó 4.907 solicitudes de exportación de cortes de alto valor, que implicaron un ingreso de 596.156.676 dólares. Es aproximadamente el 26% de los valores totales de las solicitudes autorizadas para la exportación. Los principales destinos fueron Alemania y Holanda e Italia, en menor medida.
A partir de "marzo y abril ganaron participación relativa las menudencias y los productos termoprocesados por sobre el total de la carne exportada". En la evolución anual del precio de la tonelada de menudencias se registró un incremento importante para esa fecha, de u$s 2.060 por tonelada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario