La Argentina, entre los mejores lugares del mundo para vivir

La Argentina ya se encuentra entre lo 20 mejores lugares del mundo para vivir y la número uno entre sus pares de América latina. Así lo publicó la revista norteamericana International Living, reconocida a nivel mundial por sus calificaciones.
Entre 192 países evaluados, se sitúa a los Estados Unidos al frente del ranking, desplazando a Francia al cuarto lugar, y sitúa a la Argentina primera en Latinoamérica y número 17 a nivel mundial.
Durante los últimos cinco años, Francia lideró el ranking que evalúa el índice de calidad de vida, pero este año la implementación de dos nuevos criterios: infraestructuras y tecnología, lo relegó al cuarto lugar en la clasificación.
Por delante de Francia están Estados Unidos, Nueva Zelanda y la isla de Malta, y por detrás le siguen el principado de Mónaco, Bélgica, Japón, Reino Unido, Austria y Alemania. Para este estudio, International Living tiene en cuenta los siguientes criterios: costo de vida, cultura, economía, medioambiente, libertad, sistema de salud, infraestructuras, seguridad y clima.
En tanto, Argentina es el primer país latinoamericano sobrepasando a Uruguay, que hasta el 2010 ostentaba ese lugar. Nuestro país avanzó nueve lugares para recalar en el puesto 17 y logró sus notas más altas en seguridad (100 por ciento), clima (94%), libertad (83%), cultura (82%) y costo de vida (73%), mientras que su calificación mas baja es en el rubro medioambiente (47%).
Otros países latinoamericanos que figuran entre los 60 mejores son: Uruguay (22), México (38), Brasil (42), Costa Rica (44), Ecuador (46), Panamá (50), Colombia (57), Paraguay (58) y Chile (59).
Entre 192 países evaluados, se sitúa a los Estados Unidos al frente del ranking, desplazando a Francia al cuarto lugar, y sitúa a la Argentina primera en Latinoamérica y número 17 a nivel mundial.
Durante los últimos cinco años, Francia lideró el ranking que evalúa el índice de calidad de vida, pero este año la implementación de dos nuevos criterios: infraestructuras y tecnología, lo relegó al cuarto lugar en la clasificación.
Por delante de Francia están Estados Unidos, Nueva Zelanda y la isla de Malta, y por detrás le siguen el principado de Mónaco, Bélgica, Japón, Reino Unido, Austria y Alemania. Para este estudio, International Living tiene en cuenta los siguientes criterios: costo de vida, cultura, economía, medioambiente, libertad, sistema de salud, infraestructuras, seguridad y clima.
En tanto, Argentina es el primer país latinoamericano sobrepasando a Uruguay, que hasta el 2010 ostentaba ese lugar. Nuestro país avanzó nueve lugares para recalar en el puesto 17 y logró sus notas más altas en seguridad (100 por ciento), clima (94%), libertad (83%), cultura (82%) y costo de vida (73%), mientras que su calificación mas baja es en el rubro medioambiente (47%).
Otros países latinoamericanos que figuran entre los 60 mejores son: Uruguay (22), México (38), Brasil (42), Costa Rica (44), Ecuador (46), Panamá (50), Colombia (57), Paraguay (58) y Chile (59).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla única inseguridad, en todos los sectores de nuestra Nación Argentina como la de Latinoamérica, es la que existe y de manera sobreestimada..... en aquellas mentes y en aquellos criterios de personas que siguen la programación y gráfica de canales neoliberales como TN o la CNN, y clarín, la nación, respectivamente.
ResponderEliminarBasta del denigrante neoliberalismo y capitalismo salvaje....... para seguir profundizando con toda y más fuerza el Gran Modelo Nac.&Pop.!!!
Viva nuestro Gobierno Nac.&Pop. y Latinoamericano!!!
CFK♥♥2011!!!
Salud!!!