"Hay que esperar las lluvias de esta semana para estimar el rendimiento de los cultivos"
El secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, afirmó que el ministerio mantendrá un monitoreo permanente sobre las diversas regiones para seguir detalladamente el avance de los niveles de lluvias, "para tener un panorama más claro de los rendimientos de la soja y el maíz".
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lorenzo Basso, y el subsecretario de Agricultura, Oscar Solis, mantuvieron una reunión con el director del Instituto de Investigación de Clima y Agua del INTA, Pablo Mercuri y la titular de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), Sandra Occhiuzzi, para analizar las reservas hídricas de las diferentes regiones del país.
De acuerdo a los informes elaborados por el INTA y por la ORA de la cartera agropecuaria, pudo relevarse que el área más afectada es la zona núcleo de la región pampeana, por lo que se espera la evolución de las lluvias pronosticadas para esta semana, de manera de tener una evaluación más adecuada del desarrollo de los cultivos, principalmente de maíz.
A diferencia del año pasado, cuando la zona del sudoeste de Buenos Aires y otras zonas que habían sido fuertemente afectadas por el fenómeno meteorológico “Niño”, hoy se encuentran con buenos niveles de reservas hídricas y el estado fenológico de los cultivos es mejor comparado con los de años anteriores.
Basso aseguró que el Ministerio “mantendrá un monitoreo permanente sobre las diversas regiones para seguir detalladamente el avance de los niveles de lluvias, como las que están cayendo sobre el este de La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires, para poder tener un panorama más claro de los rendimientos de la soja y el maíz”.
De acuerdo a los informes elaborados por el INTA y por la ORA de la cartera agropecuaria, pudo relevarse que el área más afectada es la zona núcleo de la región pampeana, por lo que se espera la evolución de las lluvias pronosticadas para esta semana, de manera de tener una evaluación más adecuada del desarrollo de los cultivos, principalmente de maíz.
A diferencia del año pasado, cuando la zona del sudoeste de Buenos Aires y otras zonas que habían sido fuertemente afectadas por el fenómeno meteorológico “Niño”, hoy se encuentran con buenos niveles de reservas hídricas y el estado fenológico de los cultivos es mejor comparado con los de años anteriores.
Basso aseguró que el Ministerio “mantendrá un monitoreo permanente sobre las diversas regiones para seguir detalladamente el avance de los niveles de lluvias, como las que están cayendo sobre el este de La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires, para poder tener un panorama más claro de los rendimientos de la soja y el maíz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario