Criticó Randazzo a dirigentes opositores que rechazan las internas abiertas

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, garantizó hoy que “no hay ninguna razón" por la cual no se puedan realizar el 14 de agosto las elecciones primarias. Y cuestionó a “sectores de la oposición que tienen miedo al voto de la ciudadanía para elegir a los candidatos”.
“Es lamentable que haya sectores de la oposición que se nieguen a someterse a ser seleccionados como candidatos por la ciudadanía”, afirmó Randazzo en declaraciones a C5N.
Randazzo subrayó que “la Ley de Reforma Política destierra viejos vicios de la política, ya que estipula que no sean las estructuras cerradas de los partidos quienes entre cuatro paredes decidan quiénes serán sus candidatos, sino que son los electores los que definirán quiénes serán los representantes de cada fuerza política en la elección general”.
“Estamos trabajando permanentemente con la Justicia Electoral, que es la que tiene la responsabilidad de llevar adelante los comicios, dándole las herramientas que ésta solicita para que no haya ningún inconveniente y la ciudadanía pueda concurrir a seleccionar a los candidatos que competirán en octubre”, amplió el ministro del Interior.
Y dijo que “en noviembre último hubo una reunión con los jueces electorales de todo el país y con los integrantes de la Cámara Electoral Nacional. Ellos se sacaron las dudas, y nosotros mostramos los avances en política documentaria”.
También indicó que en ese encuentro “se lograron avances sustantivos como la creación de una oficina de enlace para que los datos que comunica el Registro Nacional de las Personas a la Justicia Electoral se incorporen en de manera informática para la confección de los padrones”.
Por eso, Randazzo lamentó “la actitud refractaria de algunos candidatos de la oposición, que quieren que sea una estructura cerrada que generalmente ellos mismos conducen la que defina sus candidaturas”.
“Es lamentable que haya sectores de la oposición que se nieguen a someterse a ser seleccionados como candidatos por la ciudadanía”, afirmó Randazzo en declaraciones a C5N.
Randazzo subrayó que “la Ley de Reforma Política destierra viejos vicios de la política, ya que estipula que no sean las estructuras cerradas de los partidos quienes entre cuatro paredes decidan quiénes serán sus candidatos, sino que son los electores los que definirán quiénes serán los representantes de cada fuerza política en la elección general”.
“Estamos trabajando permanentemente con la Justicia Electoral, que es la que tiene la responsabilidad de llevar adelante los comicios, dándole las herramientas que ésta solicita para que no haya ningún inconveniente y la ciudadanía pueda concurrir a seleccionar a los candidatos que competirán en octubre”, amplió el ministro del Interior.
Y dijo que “en noviembre último hubo una reunión con los jueces electorales de todo el país y con los integrantes de la Cámara Electoral Nacional. Ellos se sacaron las dudas, y nosotros mostramos los avances en política documentaria”.
También indicó que en ese encuentro “se lograron avances sustantivos como la creación de una oficina de enlace para que los datos que comunica el Registro Nacional de las Personas a la Justicia Electoral se incorporen en de manera informática para la confección de los padrones”.
Por eso, Randazzo lamentó “la actitud refractaria de algunos candidatos de la oposición, que quieren que sea una estructura cerrada que generalmente ellos mismos conducen la que defina sus candidaturas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario