Cristina "tiene paño y va a seguir dando batalla", dijo Mujica.
El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó que la Jefa de Estado, Cristina Fernández, "es una mujer que tiene paño" y "va a seguir dando batalla", en tanto que del ex presidente Néstor Kirchner dijo que "tuvo el valor de hacer creer a una nueva generación en el valor de la política".
En una entrevista realizada por el periodista uruguayo Víctor Hugo Morales y emitida anoche por el Canal 9, Mujica opinó también que la muerte del ex presidente Néstor Kirchner "fue una conmoción muy grande" porque se trató de un dirigente que "tuvo el valor de hacer creer a una nueva generación en la política, en el valor de la política".
Para el presidente uruguayo, eso no es muy frecuente "en un mundo que no se caracteriza por eso".
Destacó que se ve que hay "una juventud comprometida" y que eso "se notaba frente al féretro", donde los jóvenes desfilaban "con los rostros compungidos y un grito de dolor o de valor, o de las dos cosas".
Mujica aseguró luego que quiere "mucho" a la Argentina. "Nosotros nos perdemos en las calles de Buenos Aires y no nos sentimos en otro país; eso no nos pasa en ningún otro lugar del mundo", explicó.
Además, tengo memoria histórica: cada vez que anduvimos peleados con la Argentina, para lo único que nos sirvió fue para estar bien jodidos, y también a la Argentina, en parte", añadió.
Por otra parte, el mandatario expresó que "el poder no existe" como una cosa totalizadora y unitaria, sino que "está muy distribuido" y "es una novia esquiva" que "no se deja agarrar jamás".
Explicó luego que "los cambios en la sociedad son muy lentos porque los cambios culturales son lentos".
Con respecto a cómo le va en la Presidencia, dijo: "A mí me va muy bien. La gente me quiere mucho. Pero al gobierno no le va tan bien como a mí porque tiene muchos reclamos que son gruesos para un gobierno de izquierda".
Señaló que por ese motivo "aparecen sindicatos como yuyos", pero aclaró que "está bien" esa actitud de reclamo de la gente. Lo importante, precisó, es que "uno no se tiene que marear".
También destacó que la revolución conservadora del neoliberalismo "dejó algunas cosas", entre ellas que "no se puede hacer cualquier cosa con el presupuesto fiscal" y subrayó que "eso está definitivamente incorporado" a los gobiernos de todos los signos políticos.
Para el presidente uruguayo, eso no es muy frecuente "en un mundo que no se caracteriza por eso".
Destacó que se ve que hay "una juventud comprometida" y que eso "se notaba frente al féretro", donde los jóvenes desfilaban "con los rostros compungidos y un grito de dolor o de valor, o de las dos cosas".
Mujica aseguró luego que quiere "mucho" a la Argentina. "Nosotros nos perdemos en las calles de Buenos Aires y no nos sentimos en otro país; eso no nos pasa en ningún otro lugar del mundo", explicó.
Además, tengo memoria histórica: cada vez que anduvimos peleados con la Argentina, para lo único que nos sirvió fue para estar bien jodidos, y también a la Argentina, en parte", añadió.
Por otra parte, el mandatario expresó que "el poder no existe" como una cosa totalizadora y unitaria, sino que "está muy distribuido" y "es una novia esquiva" que "no se deja agarrar jamás".
Explicó luego que "los cambios en la sociedad son muy lentos porque los cambios culturales son lentos".
Con respecto a cómo le va en la Presidencia, dijo: "A mí me va muy bien. La gente me quiere mucho. Pero al gobierno no le va tan bien como a mí porque tiene muchos reclamos que son gruesos para un gobierno de izquierda".
Señaló que por ese motivo "aparecen sindicatos como yuyos", pero aclaró que "está bien" esa actitud de reclamo de la gente. Lo importante, precisó, es que "uno no se tiene que marear".
También destacó que la revolución conservadora del neoliberalismo "dejó algunas cosas", entre ellas que "no se puede hacer cualquier cosa con el presupuesto fiscal" y subrayó que "eso está definitivamente incorporado" a los gobiernos de todos los signos políticos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario