También los no tan chicos tienen ahora su espacio web en Casa Rosada
Otro nuevo portal orientado a los jóvenes que se llama Presidencia para No tan Chicos, cuya dirección web es www.notanchicos.gov.ar, fue lanzado por la Secretaría de Medios de Comunicación. Se suma a Presidencia para Chicos" (www.chicos.gov.ar) que ya ingresó en el mundo de la gente menuda.
Un portal para no tan chicos acaba de ser lanzado por la Secretaría de Medios de Comunicación de Presidencia de la Nación.
Está dirigido a preadolescentes y adolescentes.
Se suma a “Presidencia para Chicos" (www.chicos.gov.ar) que ya había salido con el propósito de interactuar con los niños informándolos sobre el país, el gobierno, la presidenta y para conectarse con los canales Encuentro y Paka Paka.
En esta nueva propuesta los jóvenes pueden aprender sobre los derechos laborales, cómo vivir libres de discriminación y formas de aprendizaje audiovisual con youtobe.
Son algunas de sus secciones:
Aula ciudadana aborda la política y las herramientas de la democracia al alcance para construir una nueva generación de ciudadanos.
Aprender con solidaridad: Cada año se otorgan los Premios Escuelas Solidarias a aquellos establecimientos que integran el aprendizaje con su comunidad, a través de distintas actividades solidarias.
Creciendo en Democracia – Lectura recomendada para jóvenes: Una lectura recomendada para jóvenes entre 15 y 18 años, que están por ingresar en la actividad cívica de nuestra sociedad, para saber cuáles son sus derechos, deberes y responsabilidades.
Defender lo nuestro, en la memoria de todos: En el año del Bicentenario, el Gobierno Nacional decidió instaurar el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, para honrar la batalla de La Vuelta de Obligado.
Por una internet libre de discriminación: Desgraciadamente, la discriminación es un mal que florece en Internet. Pero por suerte hay cómo combatirla.
Vos también podés estar en la ONU: Este proyecto está dirigido a alumnos de los últimos tres años de la educación secundaria y este año cuenta con la participación de 800 jóvenes argentinos, de las provincias de Salta, Chubut, Buenos Aires, Jujuy y La Rioja.
Trae bajo el título "cuidate" información para prevenir riesgos, evitar situaciones no deseadas, gozar de tus derechos y vivir tu adolescencia en plenitud.
Y el Estado Nacional pone al alcance Herramientas para apoyar el desarrollo social, cultural y educativo de los jóvenes, además de informar sobre becas, computadoras y otros estímulos
Con el toque mágico de Veronika García, las ilustraciones que caracterizan a esta página web ensalzan la plataforma infantil, cuya propuesta es despertar curiosidades y darle un ágil y atractivo acceso. Los chicos disponen de la opción en las solapas de aprender (educación y ciencia), crecer (ambiente y salud), divertirse (deporte y ocio), conocer (cultura y turismo) y entablar enlaces.
La invitación para visitar la Casa Rosada y conocer la historia de la mascota que la habita, la gata Felipa, se presenta junto con rincones participativos como periodista por un día, concursos de dibujo y juegos.
Está dirigido a preadolescentes y adolescentes.
Se suma a “Presidencia para Chicos" (www.chicos.gov.ar) que ya había salido con el propósito de interactuar con los niños informándolos sobre el país, el gobierno, la presidenta y para conectarse con los canales Encuentro y Paka Paka.
En esta nueva propuesta los jóvenes pueden aprender sobre los derechos laborales, cómo vivir libres de discriminación y formas de aprendizaje audiovisual con youtobe.
Son algunas de sus secciones:
Aula ciudadana aborda la política y las herramientas de la democracia al alcance para construir una nueva generación de ciudadanos.
Aprender con solidaridad: Cada año se otorgan los Premios Escuelas Solidarias a aquellos establecimientos que integran el aprendizaje con su comunidad, a través de distintas actividades solidarias.
Creciendo en Democracia – Lectura recomendada para jóvenes: Una lectura recomendada para jóvenes entre 15 y 18 años, que están por ingresar en la actividad cívica de nuestra sociedad, para saber cuáles son sus derechos, deberes y responsabilidades.
Defender lo nuestro, en la memoria de todos: En el año del Bicentenario, el Gobierno Nacional decidió instaurar el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, para honrar la batalla de La Vuelta de Obligado.
Por una internet libre de discriminación: Desgraciadamente, la discriminación es un mal que florece en Internet. Pero por suerte hay cómo combatirla.
Vos también podés estar en la ONU: Este proyecto está dirigido a alumnos de los últimos tres años de la educación secundaria y este año cuenta con la participación de 800 jóvenes argentinos, de las provincias de Salta, Chubut, Buenos Aires, Jujuy y La Rioja.
Trae bajo el título "cuidate" información para prevenir riesgos, evitar situaciones no deseadas, gozar de tus derechos y vivir tu adolescencia en plenitud.
Y el Estado Nacional pone al alcance Herramientas para apoyar el desarrollo social, cultural y educativo de los jóvenes, además de informar sobre becas, computadoras y otros estímulos
Con el toque mágico de Veronika García, las ilustraciones que caracterizan a esta página web ensalzan la plataforma infantil, cuya propuesta es despertar curiosidades y darle un ágil y atractivo acceso. Los chicos disponen de la opción en las solapas de aprender (educación y ciencia), crecer (ambiente y salud), divertirse (deporte y ocio), conocer (cultura y turismo) y entablar enlaces.
La invitación para visitar la Casa Rosada y conocer la historia de la mascota que la habita, la gata Felipa, se presenta junto con rincones participativos como periodista por un día, concursos de dibujo y juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario